domingo, 21 de junio de 2015

El Programa Socio Reciclador aportará al ambiente de forma práctica e inclusiva

Éste es el Año del Reciclaje y el Ministerio del Ambiente ha promovido varias actividades de distintos tipos entre la ciudadanía para motivarla a ser parte del cambio, a involucrarse desde sus casas, colegios, escuelas, oficinas, sitios de entretenimiento; con una conciencia de preservación y cuidado, de consumo responsable y reciclaje.

Por ello y para dar continuidad a los proyectos, ahora, el Ministerio del Ambiente impulsa el Programa Socio Reciclador, con el propósito de fomentar la cultura del reciclaje en el Ecuador y la participación sostenida de la ciudadanía y los actores del reciclaje.

Para su funcionamiento el Programa Socio Reciclador habilitará Tiendas Verdes en sectores estratégicos de cada ciudad.  Éstas ser

án los sitios de recolección de material reciclado que, administradas por las asociaciones de recicladores de base, permitirán el acopio y comercialización del producto reciclado para su posterior retiro y venta a la empresa privada.

Socio Reciclador plantea que la ciudadanía se sume de manera activa a este proyecto, mediante la separación de residuos desde los hogares para que los materiales que pueden ser reutilizados en nuevos procesos productivos como: papel, cartón, plástico, vidrio y chatarra no terminen en un botadero sino que, por el contrario, fortalezcan el cambio de la matriz productiva, usando materia prima para generar nuevos productos.

La empresa privada por otra parte y los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados del país serán los socios estratégicos de esta iniciativa, al comprar el material a los recicladores de base a un precio justo.


Con el funcionamiento de Socio Reciclador, el Ecuador gana calidad ambiental, impulsa un cambio sustancial hacia la separación clasificada desde la casa y predispone un escenario favorable para el reciclaje inclusivo de más de 20 mil recicladores de base dedicados a esta delicada labor.  

21 comentarios:

  1. Como puedo convertirme en socio reciclado?

    ResponderBorrar
  2. me parese una excelente iniciativa por parte del gobierno nacional soy estudiante de Ingeniería en Gestión ambiental me gustaría ser parte, podría colaborar dando charlas en sectores o en cualquier otra actividad MI CORREO gleinglen@gmail.com

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Hola quiero mas informacion sobre el socio reciclador y donde estan ubicados los puntos verdes

    ResponderBorrar
  5. https://www.facebook.com/reciclajes.coyago?fref=ts

    ResponderBorrar
  6. Quiero participar como recicladora. ¿Dónde puedo hacerlo?

    ResponderBorrar
  7. Hola quiero ser socio reciclador en Santo Domingo de los Tsachilas

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. hola quisiera ser socio recicladora aqui en quito como puedo hacerlo : este es mi correo : neacato@outlook.com

    ResponderBorrar
  10. Hola felicitaciones por esegran proyecto

    ResponderBorrar
  11. Excelente iniciativa. Se debería dar a conocer por todos los medios de comunicación para que más personas se sumen y colaboren con este gran proyecto..... A su vez estaría gustoso de poder formar parte activa del mismo.....

    ResponderBorrar
  12. Buena idea la iniciativa www.reciclajescoyago.jimdo.com también en Facebook eco reciclaje Coyago...... Bien

    ResponderBorrar
  13. En donde se encuentran los puntos de acopio para Guayaquil y quien regula directamente esta acción??
    Ademas, cómo se pueden integrar universidades y oficinas a este proyecto?

    ResponderBorrar
  14. Hola quiero ser socio reciclador en Machala com puedo serlo.Mas Info allisondlr_23@hotmail.com

    ResponderBorrar
  15. Me gustaría participar como socio reciclador en la ciudad de Guaranda, cuáles son los pasos a seguir, mi correo es aldhrintsvarog@yahoo.es

    ResponderBorrar
  16. Me parece una excelente iniciativa, sobre todo para el sector rural que aún no cuenta con un verdadero programa de reciclaje, también me gustaría que fuera socializado a lo largo y ancho del país con énfasis en el área rural, ya que la mayoría de programas siempre se quedan en las capitales y no pasan de ahí.

    ResponderBorrar
  17. andres.calde00@gmail.com por favor quiero formar de la campaña de reciclaje en todo el país, tenemos que ser mas verdes y de una vez por todas limpiar nuestro país y planeta.

    ResponderBorrar